Lo que los premios Oscar nos enseña de las ventas masivas

Lo que los premios Oscar nos enseña de las ventas masivas

4 minutos

Cómo las grandes empresas impulsan sus ventas por encima de la demanda inicial estimada.

Hace casi una semana fue la entrega de los afamados premios Oscar.

Aunque ya son unos premios que caen en declive de popularidad, aún sirven de ejemplo para impulsar las ventas de un producto.

Las ventas a escala siguen una simple fórmula:

Atención → Demanda → Propuestas

Normalmente en economía básica se nos habla de oferta y demanda, pero antes de eso está la atención.

¿Por qué?

¡Porque somos humanos!

Deseamos lo que vemos alrededor, lo que vemos todo el tiempo, lo que vemos enaltecido, lo que vemos a otros seguir, lo que consideramos afamado o lo que es condecorado por expertos o autoridades.

Los Premios Oscar han perdido mucha reputación por una sencilla razón: el capitalismo formuláico americano.

Lo mejor de la empresa americana es que en buena medida, todo se resume en seguir metodologías para alcanzar el éxito.

Lo peor de la empresa americana es que en buena medida, todo se resume en seguir metodologías para alcanzar el éxito.

Y esto es un problema porque lo formuláico se convierte en un producto con caducidad. Poca gente se satisface ya de las películas ganadoras como mejor película porque ya se tiene una clara idea de hacia dónde van las preferencias. Hablamos de géneros, material de origen, estudios de cine, actores previamente nominados, premios de productores y algunos otros factores que dan predictibilidad de quién gana y quién no.

Lo que se elige como mejor, es una fórmula

Parte de la fórmula son los medios de atención.

Normalmente después de una nominación existe un surgimiento repentino de demanda, como ocurrió con algunas películas este año.

Veamos algunos ejemplos:

Nominación a mejor películaIngreso antes de nominaciónIngreso después de nominación
A Star is Born $204,801,596 $5,245,098
Black Panther $700,059,566
$0
BlacKkKlansman$48,527,565$159,040
Bohemian Rhapsody$202,518,098$9,795,762
Green Book$42,470,556 $24,450,865
Roma $0 $0
The Favourite$22,990,563 $8,433,200
Vice$39,528,524$6,800,087

Fuente: Comscore

En este caso, la película más sorprendente es Green Book, con una subida de ventas de casi 60% de sus ventas iniciales, que no eran pocas.

Black Panther y Roma tienen $0 porque ya estaban fuera de cartelera al momento de la nominación.

Por esto, los estudios invierten bastante en promoción de Oscar. En el caso de Roma. Forbes reporta que Netflix invirtió hasta $30 millones en hacer Roma ganadora de la mejor película.

¿Qué significa eso?

Que este reconocimiento sentaría bases para el futuro del straming en general y de poder salir de hacer películas de estilo casero a películas que compiten al tú por tú con las mejores, fuera del modelo de cine.

En otras palabras, eres testigo de un momento de transición que poco a poco irá cambiando hacia las nuevas preferencias de la audiencia, que sin duda ya no favorecen al estilo clásico de hacer cine (de ahí parte de la enorme pérdida de popularidad de los Premios).

Lo que significa para ti

Para que aumentes tus ventas a escala, necesitas generar más atención a tus productos y servicios.

El cómo ya te lo dije:

Deseamos lo que vemos alrededor, lo que vemos todo el tiempo, lo que vemos enaltecido, lo que vemos a otros seguir, lo que consideramos afamado o lo que es condecorado por expertos o autoridades.

Lo que se traduce en aplicaciones como:

  • Genera contenidos en redes sociales alrededor de tu producto y sus efectos, sus resultados pues
  • Consigue que influenciadores hablen de y/o muestren tu producto
  • Construye eventos de interés general hacia una audiencia relevante para tu producto: conferencias, competencias, certámenes…
  • Las relaciones públicas son importantes, el que también estés en los eventos de otros o haciendo noticias
  • Cuida tu reputación
  • Ten un lema o un eslogan creíble que asocie el por qué de tu producto con un tema de tendencia de modo de que hagas “un movimiento” alrededor de él
  • Haz que tus mensajes tengan una dimensión humanitaria, caritativa o social
  • Encuentra formas en que maximices la presencia de tus productos en medios de comunicación, crea los tuyos si es necesario
  • Enaltece cualquier cosa relacionada con alguna tendencia de tu producto: materiales, procesos, personas o marcas

Como ejemplo de este último punto, las películas suelen tener un actor famoso o un director de cine de renombre.

En otro mercado, siguiendo la tendencia de no discriminación, las marcas que muestran esta voluntad en sus eventos o equipos de trabajo también ganan el favor de su gente.

Tal es el caso de una constante baja de ventas de la lencería de Victoria Secret. Luego súmale el rechazo de su director de marketing en utilizar modelos chubby o transgénero en sus pasarelas, pues eso genera rabia ahora que estos temas son tendencia y ser tendencia significa que captan la atención de la gente.

Así que para aumentar la demanda de tus productos y con eso tus ventas, busca formas de aumentar la atención a tu negocio.

Otro ejemplo, si la gente favorece el trato personalizado, quizás valga la pena invertir en servicio al cliente a través de múltiples canales (chat en web, redes sociales, chats, teléfono o en tienda) para conectar con una audiencia que pone atención a este tipo de interacciones, lo cual también ya tiene una dimensión estratégica, porque de ahí puedes obtener ventaja competitiva que no solo te ayuda a vender, sino a posicionarte como una empresa líder.

No dependas de una “demanda fija”, es parte de la esencia emprendedora encontrar nuevas conexiones entre tu audiencia y tus productos, incluyendo mensajes, canales de comunicación, distribución y sobre todo, los intereses de tu audiencia.

Si quieres saber más, también puedes ver la escuela de ventas masivas al estilo Apple.

One thought on “Lo que los premios Oscar nos enseña de las ventas masivas

  1. Pingback: 36 estratagemas de negocios (Parte 2) – Empresa en Crecimiento

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad