Si eres capaz de satisfacer este reto al 100%, tienes derecho a llamarte Empresario del Top 1%.
Estas preguntas están hechas para ponerte a pensar en tu negocio desde diferentes áreas clave de un gran plan de negocios.
- ¿Cuál es tu objetivo financiero al cabo de este año?
- ¿Qué incremento representa respecto al año anterior?
- Si es más del 10%, date esta por buena también.
Y si las ganancias también aumentan independientemente del volumen de ventas, ponte doble buena. - ¿Cuál es el reto principal para lograr las metas de este año?
- Muy bien, ¿qué vendes?
- ¿Quién es tu cliente ideal?
- ¿Por qué ese cliente desea lo que vendes?
- Si le pregunto a cualquier empleado, ¿sabría responder igual que tú las tres preguntas anteriores? (Si no tienes empleados, cualquier persona relevante y si solo eres tú, márcala como buena y ve a la siguiente.)
- ¿Cuántos clientes satisfechos tienes?
- ¿Cuántos nuevos clientes tienes que adquirir este año?
- ¿Cuál es la principal razón por la que un cliente deja de comprarte?
- ¿Cuál es tu tasa de lealtad? o ¿Cuántos clientes has perdido del año pasado a este?
Si tienes cohortes marca esta como doblemente buenas. - ¿Cuál es tu principal canal de ventas?
- ¿Cuál es tu producto estrella?
- ¿Pruebas variaciones de producto para ver si superas las ventas del producto estrella?
- ¿Quién quiere quitarte a tus clientes? Nombra de 1 a 3 rivales.
- ¿Quién tiene los mismos clientes que tú que no compita contigo?
- ¿Tienes tratos con esas empresas para promoverte?
Desde dejar volantes hasta tratos gana-gana marcan esta respuesta como buena. - ¿Quiénes son tus mejores empleados?
- ¿Quiénes son tus peores empleados?
- ¿Por qué retienes a tus peores empleados?
- ¿Cómo premias o incentivas el trabajo extraordinario de tus empleados?
- ¿Tus empleados están satisfechos de trabajar contigo?
- ¿Tus empleados saben exactamente cuál es su rol y responsabilidad en este momento?
- ¿Tus empleados son evaluados y puestos en programas de tutoría y capacitación para mejorar?
- ¿Tu negocio es fácilmente imitable? ¿Por qué?
Si lo es, ¿qué puedes hacer para tener una ventaja única? - Si les dieras $20,000 pesos mexicanos en este instante por renunciar, ¿aceptarían?
- ¿Tienes algún programa para mejorar algo dentro de tu negocio? Sea el producto, sea el canal de ventas, sea el programa de recompensas, lo que sea.
- ¿Tus empleados tienen retos que los motivan a ir adelante?
- ¿Puedes enumerar 5 formas diferentes para crecer tu empresa?
- ¿Haz hecho algún trueque de productos o servicios?
- Si hablara con 10 clientes que hayan comprado más de una vez contigo, ¿qué me dirían de ti?
- ¿Te recomendarían? ¿Te han recomendado? ¿Cuántos de tus clientes te han recomendado a alguien?
- ¿Existe contenido tuyo en Internet tanto propio como de otros clientes (como reseñas) en cualquier plataforma y forma para aquellos que buscan reseñas antes de comprar?
- ¿Tienes procesos documentados en tu negocio?
- ¿La calidad de tu producto o servicio es consistente de una venta a la siguiente?
- ¿Ofreces incentivos a clientes que te recomiendan?
- Haces pruebas publicitarias para determinar tus mejores mensajes de ventas, imágenes y cualquier otro elemento relevante? ¿Cuál es tu mejor tasa de conversión?
- ¿Tienes más de una forma de conseguir continuamente clientes?
- ¿Tu mayor cliente representa menos del 60% de tus ingresos?
- ¿Evaluas tus finanzas para encontrar oportunidades y recortar gastos innecesarios?
- ¿Cuál es tu visión y misión? o ¿Por qué haces todo esto más allá de la rentabilidad? o ¿Cómo apoya tu empresa a tu entorno, sea ambiental, social, de clientes, cultural, etcétera?
¿Pudiste responder a todas las preguntas inmediatamente sin contar los no? Entonces sí eres un Empresario del Top 1% (o al menos vas camino a serlo).
¡Felicidades!
Si no, prepárate, a la próxima lo lograrás. Todos nos esforzamos por ser parte del 1%.
¿Qué tan confiado estás en lograr el objetivo de la pregunta 1?
¡Suerte y a trabajar!