postpandemia oficina

3 cambios para los negocios en la post-pandemia

2 minutos

La pandemia ha tenido efectos profundos en la economía global.

Por un lado, ha exhibido la corrupción financiera global al siempre elevar las bolsas a pesar de que la realidad en la calle, haciendo más ricos a los ya ricos que saben invertir ahí.

Por un lado, esta corrupción es bienvenida, porque muchos fondos para el retiro están invertidos en la bolsa.

Si la bolsa cayera como debería, se vería un descontento muy profundo en la gente que los bancos quieren desesperadamente evitar, pero siempre velando primero por ellos mismos.

Teniendo esto en cuenta, es que encontramos muchas contradicciones en la política durante y post-COVID para activar comercios, mantener a la gente en casa y hacer un burdo intento de suavizar las consecuencias para quienes tuvieron que cerrar puertas.

1. Todo volverá a la normalidad, pero no será igual

Se mantendrán distancias y con eso nuevos requerimientos aparecen en el lugar de trabajo. 

Aquí vemos crecer la tecnología para videoconferencias y tecnología de teletrabajo, y tecnología que ayude a mantener un lugar de trabajo seguro., así como una reestructuración del lugar de trabajo para crear más espacios cerrados y flexibles, aunque bien iluminados.

2. El internet se vuelve esencial

La pandemia ha acelerado la adopción de las vías comerciales en línea. 

Contar con herramientas de chat (mensajería), sitio web con punto de venta, teléfonos, y presencia digital en general es como te mantienes en el radar de la gente.

En esencia, hay que estar en todos lados. Empieza por los lugares donde veas mayor oportunidad para ti.

3. Escape de megaplataformas

Muchos ven atractivo el abrir su tienda en MercadoLibre o Amazon, entre otros, pero la realidad es que estas plataformas toman una gran tajada de tus ingresos.

No está mal que lo hagas, pero procura no depender demasiado de ellos, y tan pronto veas viable huir de ellos, hazlo sin mirar atrás.

SI has leído mis contenidos por un tiempo ya, sabrás que siempre es mejor tener tu propia infraestructura.

Muchos comercios latinos en línea fallan porque no invierten nada en su posicionamiento en buscadores, y así son difíciles de encontrar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad