Los mayores retos de los emprendedores novatos

Los mayores retos de los emprendedores novatos

2 minutos

Si eres un emprendedor novato y ambicioso, este artículo es para ti.

El problema de ser emprendedor novato es que rápidamente se te acumularán preguntas que probablemente no sepas responder tales como…

  • ¿Cuál es tu márgen de ganancia?
  • ¿Cuál es tu nicho y cuál es la mejor forma de atraerlo?
  • ¿Qué sistemas de ventas se tienen? ¿Qué retornos de inversión tienen?
  • ¿Qué diferencia al negocio? ¿Esa diferencia se puede mantener con el tiempo?
  • ¿Cuál es tu punto de equilibrio de acuerdo a tu capacidad actual?

Las preguntas pueden seguir y seguir, y la respuesta de todas y cada una suma puntos de credibilidad al proyecto.

Entonces un reto importante es que una vez que las ventas inicien y las operaciones empiecen, rápidamente surgirán problemas, necesidades y responsabilidades que posiblemente no se hayan previsto.

Todo este paquete presenta un desafío que a su vez esconde una oportunidad.

El desafío pues es poder manejar cada situación para llevarla a un cauce positivo. La oportunidad es que dependiendo de cómo respondas a todo esto se verá si eres más un administrador o un emprendedor. Aquí es donde el oro se esconde.

Resulta que la mayoría termina siendo el primero, especialmente en México que no son muchas las empresas que crecen sino que simplemente se administran.

Para ser un emprendedor, y recordando que eres novato, la oportunidad se refiere a que sepas manejar todas las situaciones que antes comenté sin perder de vista las prioridades.

En esencia son dos: vender y generar ganancias.

Ahora bien, para vender necesitas hacer algo, un proceso o un sistema que te permita generar clientes consistentemente. Lo mismo para generar ganancias, tienes que encontrar la forma de mantener márgenes sanos y crecientes.

Dependiendo del mercado y de la situación estratégica del negocio, responder a estas necesidades se puede poner algo complicado y por ende requerir respuestas más elaboradas.

Por ejemplo, algunos mercados son bastante sofisticados y para vender adecuadamente requieres considerar el alto nivel de expectativa del mercado, lo cual puede afectar costos.

Este es el mayor reto, ir manejando un nivel de complejidad creciente conforme creces y por eso algunos que empiezan como emprendedores terminan como administradores, pues definen un nivel máximo de complejidad que están dispuestos a tolerar y tratan de mantenerse estables ahí.

Emprender es más un estilo de vida, una forma de ver las cosas y una forma de actuar que muchas veces va en contra al estilo de vida del administrador ya que el emprendedor siempre mira hacia arriba abordando un riesgo y midiendo su recompensa, un posible multiplicador, mientras que el administrador mira abajo siempre buscando reducir el riesgo a cero, el hacer más con menos.

Este es un artículo originalmente publicado en Quora.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *