Seguido se preguntan este tipo de cosas y aquí comparto mi experiencia.
Si eres suscriptor (si no lo eres, es gratis, ¡únete ya!), seguramente ya sabrás que también escribo en Quora (inglés y español).
Pues bien, a continuación comparto mi respuesta a la siguiente pregunta hecha en Quora:
¿Cuáles son los rasgos y comportamientos personales que un empresario exitoso debe poseer para desarrollar e implementar un emprendimiento empresarial exitoso?
Puedes ver la respuesta original, o simplemente seguir leyendo.
Para empezar, un empresario exitoso es raro que sea equilibrado, más bien es un obseso con sus ideales.
- Tiene enfoque láser. Se enfoca en el mejor uso de su tiempo, durante su tiempo productivo. Además es consistente con ese enfoque, pues no hace una cosa y luego otra completamente diferente. Por ejemplo, un día es experto de publicidad en Facebook, al otro un diseñador web y al otro un programador. ¡No, no, no!
- Es optativamente tonto. Mientras que sabe mucho, prefiere estar rodeado de gente que sabe más. Un gran empresario es un formador de equipos de trabajo extraordinarios.
- Le gusta salirse de la zona de confort y experimentar. Dicen que el éxito está “al otro lado” de esta zona. Así, se expone a diversas experiencias que pueden ser difíciles para él, pero de la que obtendrá beneficios tangibles a largo plazo.
- Es orientado a la acción. Busca ideas para integrar a su visión con la expectativa de que mejoren las cosas.
- Le gusta hablar . Un empresario exitoso necesita alguien con quién poder hablar de sus ideas, problemas y visiones para ventilar sus pensamientos y poder encontrar soluciones.
- Hace planes a muy corto plazo pero siempre respetando su visión. Lo hace con el fin de saber dirigir su enfoque a lo que se necesita hacer ahora, todo mientras sigue yendo en dirección a su meta final.
Esta también es la base de la estrategia, pues hace lo que tiene que hacer ahora y sabe que la suma de cada tarea hecha le lleva a tener la empresa que quiere. - Se asesora. Uno de las mejores explicaciones que he escuchado decir de un empresario que “lo intenta todo” pero fracasa, es que intentó todo lo que sabía, mas nunca expandió su conocimiento con gente que tiene otro tipo de experiencias y conocimientos.
- Es irracionalmente optimista. El optimismo es como la sábila, tiene muchas “propiedades”. Entre ellas, es la base del liderazgo. Es la clave para poder identificar oportunidades. Es lo que le permite ser creativo y unir dos ideas que a primera vista no tienen nada en común. Es lo que le permite seguir adelante ante la crítica, la autocrítica y los tropiezos.
- Se educa a sí mismo. Se expone a diversas culturas, ideas y conocimientos. Aprende de gente que respeta y nunca deja de hacerlo. Incluso aprende sobre cómo aprender mejor.
- Es un buscador de “cómos”. Esta virtud la expuso popularmente Robert Kiyosaki en su famoso libro donde decia “no digas que no puedes comprarlo, mejor pregúntate cómo puedes comprarlo.”
- Busca oportunidades en los problemas. Si es capaz de encontrarlos, entonces ya goza de un pensamiento flexible que le podrá sacar de muchos apuros e incluso convertirlos en ventajas.
- Siempre negocia. Siempre quiere poner a prueba sus habilidades personales para lograr un mejor beneficio y fomentar relaciones provechosas y positivas.
- Asume la responsabilidad de su propio éxito. Incluso cuando las cosas no salen bien a causa de otros. Sabe también que la energía que él mismo le inyecta a su empresa le regresa multiplicada cuando la usa adecuadamente.
La actitud es la base de todo gran logro, o fracaso.
Cada elemento de mi lista requiere una buena actitud donde a veces tiene que dejar su propio ego de lado.
El camino no es fácil, pero es navegable siempre y cuando tengas una buena actitud.
¡Suerte!
Si te gusta Quora, sígueme allá para mantenerte al día. Tengo mi blog allí con una vasta selección de respuestas bastante útiles.